
El discurso feminista del Siglo de Oro
El Teatro de la Comedia estrena un texto de la mejor dramaturga del Siglo de Oro español, Ana Caro de Mallén.
El Teatro de la Comedia estrena un texto de la mejor dramaturga del Siglo de Oro español, Ana Caro de Mallén.
Creadoras y asociaciones de mujeres profesionales de las artes escénicas reflexionan sobre la situación de la mujer en el teatro.
Una temporada más el Teatro del Barrio presenta una programación llena de propuestas que apuestan por una mirada crítica sobre lo político y lo social.
La Conquesta del Pol Sud junto a Raphaëlle Pérez llegan a Naves del Español para hablar sobre la realidad trans en primera persona.
‘El Grito’ es un espectáculo puesto en pie por un equipo de creadoras que ahora nos hablan sobre la necesidad de seguir alzando la voz y denunciando desde el teatro.
La Red Española de Teatros presenta un documental que retrata la aportación de las mujeres a la escena.
La actriz Nuria Benet pone en marcha el I Festival Mujeres Parlantes. Un evento que, con motivo del 8M, reunirá artistas hispanohablantes de todo el mundo.
Empiezo a estar cansada de que a las mujeres se nos pregunte por el ‘papel de la mujer’ en las artes escénicas, o se nos pida reflexionar sobre nuestra trayectoria en una ‘profesión tradicionalmente masculinizada’
Espín aterriza en el Teatro del Barrio con ‘Un animal en mi almohada’. La autora y su compañía La Promesa nos introducen en la intimidad de Eva, una mujer maltratada que se ve obligada a huir con sus hijos.
Transcripción literal de las declaraciones de los acusados y la víctima del juicio de La Manada, con dramaturgia de Jordi Casanovas, dirección de Miguel del Arco y María Hervás al frente del reparto.