
De risas con… Ron Lalá
Hablamos con esta compañía de humor, teatro y música que lleva más de veinte años en las Artes Escénicas. Y para celebrarlo, estrenan 4×4, un viaje a sus cuatro primeras obras.
Hablamos con esta compañía de humor, teatro y música que lleva más de veinte años en las Artes Escénicas. Y para celebrarlo, estrenan 4×4, un viaje a sus cuatro primeras obras.
El Fernán Gómez CCV ha presentado la programación de la temporada 23-24.
Este año la Feria Europea de Artes Escénicas para niños y niñas ofrecerá, del 26 de febrero al 3 de marzo, cerca de 200 funciones de 79 compañías.
Las compañías Ron Lalá y Ay Teatro estrenan en el Teatro de La Abadía y el Teatro Pavón tres textos del dramaturgo Álvaro Tato.
El Grupo Luchana, que gestiona Teatros Luchana y tiene la concesión pública del Teatro Quique San Francisco, gestionará también el espacio de la calle Embajadores que abrirá sus puertas en diciembre.
Interpreta, intercambiándose con Aitana Sánchez-Gijón, a la pícara Elena de Paz en el estreno de Naves del Español.
Alberto Morate nos deja sus impresiones sobre Villa y Marte, el nuevo montaje de Ron Lalá en Teatros del Canal.
Juan Cañas y Daniel Rovalher nos hablan sobre Villa y Marte la nueva propuesta de Ron Lalá con la que se presentan en Teatros del Canal.
Del 24 de sept. al 29 de oct. Carballo acoge una cita escénica de referencia en Galicia con una programación diversa y comprometida.
Una programación que deja hueco para lo imprevisible bajo una filosofía que les conduce a trabajar desde la consciencia de que el teatro necesita de flexibilidad para adaptarse a las circunstancias.
Entre el 9 y el 20 de septiembre se podrán ver quince montajes en cinco escenarios en esta edición especial marcada por la pandemia.
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro programará, del 14 al 26 de julio, una selección gourmet de clásicos bajo el lema ‘De mil gustos de amor, el alma llena’.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.