
La creación artística desde la ensoñación y lo sensorial
Emma Suárez protagoniza El cuarto de atrás, la adaptación teatral de la novela homónima de Carmen Martín Gaite firmada por María Folguera y dirigida por Rakel Camacho.
Emma Suárez protagoniza El cuarto de atrás, la adaptación teatral de la novela homónima de Carmen Martín Gaite firmada por María Folguera y dirigida por Rakel Camacho.
Ana F. Melero y Luna Sánchez estrenan Pies de gallina en DT Espacio Escénico el próximo 27 de febrero.
Charlamos con Eva Hache sobre ‘Nunca he estado en Dublín’, una comedia de Markos Goikolea dirigida por Mireia Gabilondo que puede verse en el Teatro Pavón hasta el 27 de abril.
Lucía Carballal estrena Los nuestros en el CDN, una pieza escrita y dirigida por ella sobre los puntos que nos unen y separan en la familia.
Hablamos con este cómico toledano que es un ‘rara avis’ que sorprende desde el minuto uno con absurdidad, surrealismo y alevosía.
El Teatro de La Abadía celebra su 30º aniversario y su director artístico, Juan Mayorga, le dedica unas palabras conmemorativas.
Arranca una nueva edición de Circo a Escena, que llevará las creaciones de 23 compañías a diez comunidades autónomas de febrero a diciembre de este año.
Hablamos con Lluís Pasqual sobre su adaptación de La gran magia de Eduardo De Filippo, con un extraordinario elenco argentino.
Conversamos con Juan Carlos Pérez de la Fuente, Director Artístico del Fernán Gómez CCV, que estrena en estos días una nueva versión de La señorita de Trevélez.
El Ministerio de Cultura acaba de anunciar el arranque de la transformación del INAEM.
La Fundación SGAE abre el plazo de inscripción para participar en sus premios de teatro para autores y autoras.
El reconocido maestro y director Juan Carlos Corazza se ha lanzado a abrir un nuevo espacio teatral junto a Javier Bardem, Rafa Castejón y la familia Portela. Se trata de Espacio Zafra.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.