
¿Es la familia un género en sí misma?
Lucía Carballal estrena Los nuestros en el CDN, una pieza escrita y dirigida por ella sobre los puntos que nos unen y separan en la familia.
Lucía Carballal estrena Los nuestros en el CDN, una pieza escrita y dirigida por ella sobre los puntos que nos unen y separan en la familia.
La nueva edición del Salón Internacional del Libro Teatral, que tendrá lugar del 31 de octubre al 3 de noviembre, celebra su legado y mira al futuro.
La directora, dramaturga y actriz Denise Despeyroux nos habla sobre su última propuesta: Misericordia, que ahora estrena en el Centro Dramático Nacional.
Llega una nueva edición del evento más importante sobre Literatura Dramática que tendrá lugar en el Teatro Valle-Inclán de Madrid del 9 al 12 de noviembre.
El suicidio es la principal causa de muerte en España. Quizás ese sea el motivo por el que Les Impuxibles se hayan unido a María Velasco y hayan creado Harakiri.
Escribe y dirige esta obra en la que trabaja por primera vez con la compañía T de Teatre. En el Teatro Valle-Inclán hasta el 29 de mayo.
Nuestra compañera Yaiza Cárdenas nos deja su opinión sobre Supernormales, obra de Esther F. Carrodeguas programada en el Teatro Valle-Inclán.
Nuestra compañera Yaiza Cárdenas nos deja su opinión sobre Supernormales, obra de Esther F. Carrodeguas programada en el Teatro Valle-Inclán.
Para celebrar el Día Mundial Del Teatro 2022 tendrá lugar esta iniciativa que se desarrolla en el barrio de Lavapiés del 21 al 27 de marzo y que está organizada por Moviendo Teatro.
La artista argentina Lola Arias presenta en el Centro Dramático Nacional su última propuesta de Teatro Documental: Lengua madre.
El Centro Dramático Nacional acoge este encuentro sobre el presente y el futuro del vídeo en escena. Tendrá lugar del 16 al 18 de junio.
Alfredo Sanzol presenta ‘El bar que se tragó a todos los españoles’, su primera dirección dentro del CDN. Una historia sobre la libertad y el derecho a elegir.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.