
Fijar la mirada en lo cotidiano
Todo lo que veo me sobrevivirá es la última parte del Tríptico de la Vida, un ambicioso proyecto con el que Cuarta Pared celebra su 40º aniversario. Esta última propuesta es una creación de Raquel Alarcón.
Todo lo que veo me sobrevivirá es la última parte del Tríptico de la Vida, un ambicioso proyecto con el que Cuarta Pared celebra su 40º aniversario. Esta última propuesta es una creación de Raquel Alarcón.
Beatriz Argüello explora el universo Pinter desde Viejos tiempos, con Ernesto Alterio, Marta Belenguer y Mélida Molina.
El teatro y la danza han brillado en 2024 con montajes que han sacudido la escena, recuperando textos clásicos bajo nuevas perspectivas o innovando con puestas en escena arriesgadas.
El Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo acerca al público textos de grandes clásicos vistos desde el prisma contemporáneo.
Aitana Sánchez-Gijón, Javier Cámara, Victoria Luengo, Pablo Remón, Andrea Jiménez, Alberto Conejero… son algunos de los nombres que optan a llevarse galardón.
El director y dramaturgo Pablo Remón presenta Vania x Vania, un doble acercamiento al clásico chejoviano que podemos ver en Naves del Español.
Vania x Vania llega a Naves del Español de Matadero, formada por dos versiones del texto de Chéjov que dirige Pablo Remón.
‘Lo natural es teatro’ es el lema que el Teatro Español y Naves del Español en Matadero adoptan para esta nueva temporada 23/24 que comenzará el 21 de septiembre.
El encuentro, que se celebrará del 4 al 12 de noviembre en Alicante, apuesta en su 30 edición por el teatro documental, la autoficción y los grandes formatos.
El Centro de Cultura Contemporánea madrileño acoge en su temporada 2022/23 nombres como Ostermeier, Jerome Bell, El Conde de Torrefiel o Israel Galván.
Ya son 40 años de una cita que nos ofrece una programación, nacional e internacional, llena de grandes nombres y artistas emergentes.
El actor Javier Cámara nos habla sobre Los farsantes de Pablo Remón, obra con la que regresa al teatro y que podemos ver en el CDN.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.