
El impacto de la mirada occidental en otras culturas
La Conquesta del Pol Sud llega a Naves del Español para presentar Guardianes del corazón de la tierra, nueva propuesta que continúa la línea habitual de teatro documental de la compañía.
La Conquesta del Pol Sud llega a Naves del Español para presentar Guardianes del corazón de la tierra, nueva propuesta que continúa la línea habitual de teatro documental de la compañía.
Los dos próximos estrenos del teatro de la Abadía, dirigido por Juan Mayorga, son dos relatos de lo “no dicho” que vienen de fuera de la capital para denunciar nuestro pasado más reciente.
El Teatro de la Abadía estrena El mar. Visión de unos niños que no lo han visto nunca, una obra de Alberto Conejero y Xavier Bobés.
La fosa común de El Rellán (Asturias) inspira Gochos, la pieza de danza documento de David Blanco y Sergio Toyos.
La trilogía impulsada en los últimos 12 años por María San Miguel y su equipo llega a La Sala Mirador.
La artista argentina Lola Arias presenta en el Centro Dramático Nacional su última propuesta de Teatro Documental: Lengua madre.
Este mes contamos con José Martret para hablarnos sobre su último trabajo: ‘La infamia’. Producción de teatro documental que podemos ver en Naves del Español.
La compañía gallega estrena, en coproducción con el CDN, ‘N.E.V.E.R.M.O.R.E’ en el Teatro María Guerrero el 17 de septiembre.
Del 13 de enero al 14 de febrero el Teatro Fernán Gómez acoge seis obras que reflexionarán sobre la importancia de la defensa de los derechos humanos y la concienciación social en torno a la guerra.
Reflexionamos sobre la relación entre el teatro y la memoria con motivo del estreno de ‘Conservando memoria’ en el CDN.
La compañía estrena en los Teatros del Canal del 1 al 12 de julio ‘Renacimiento’, un montaje en el que vuelve a combinar las herramientas del documental y de la ficción.
Escribe y dirige ‘Barcelona (contra la pared)’ que regresa al Teatro del Barrio.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.