
La alegría invade El Quijote
La Compañía Nacional de Danza lleva al Teatro Real la versión de Juan Carlos Martínez del ballet franco-ruso Don Quijote, cuya coreografía original fue creada por Marius Petipa.
La Compañía Nacional de Danza lleva al Teatro Real la versión de Juan Carlos Martínez del ballet franco-ruso Don Quijote, cuya coreografía original fue creada por Marius Petipa.
Conversamos con Muriel Romero, la nueva directora de la Compañía Nacional de Danza, sobre las claves de su proyecto.
La famosa ópera podrá verse por primera vez en el Teatro Real entre el 23 de septiembre y el 11 de octubre.
Entre el 30 de junio y 22 de julio, el Teatro Real ofrecerá la ópera de Giacomo Puccini bajo un enfoque diferente y complementario de Damiano Michieletto
El Teatro Real presenta la versión original de la ópera bajo la dirección musical de René Jacobs. Podrá verse el 27 de marzo.
El Teatro Real estrena una nueva producción que une dos óperas –La voz humana y La espera– y un monólogo teatral creado expresamente para la ocasión.
Hasta el 24 de marzo el Teatro Real ofrece ocho funciones de La pasajera, de Mieczysław Weinberg, basada en la novela Pasažerka de Zofia Posmysz.
El Teatro Real ofrecerá una representación de la ópera Lear, de Aribert Reimann, con la direccion escénica de Calixto Bieito.
Una nueva producción de la mítica ópera que podremos ver hasta el 2 de enero de 2024. Este retrato de una sociedad corrupta y degenerada llega, en esta ocasión, bajo la dirección de Miguel del Arco.
El Real Teatro de Retiro es un nuevo espacio artístico para niñxs y jóvenes creado por el Ayuntamiento de Madrid y el Teatro Real.
El Teatro Real estrena una nueva coproducción: ‘Viva la Mamma’, una ópera en la que Donizetti pone el foco de manera cómica en la figura de la madre de la artista.
El Teatro Real y el Teatro Español coproducen ‘Tránsito’, ópera creada por Jesús Torres a partir del mismo título de Max Aub. Amor y exilio como piezas clave.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.