
Metarrealidad para saber de qué va lo de madurar
Conversamos con Alma Vidal, creadora de El dios de la juventud, espectáculo sobre el paso a la madurez que estrena en el Teatro Pavón.
Conversamos con Alma Vidal, creadora de El dios de la juventud, espectáculo sobre el paso a la madurez que estrena en el Teatro Pavón.
1936 y Orlando se repartieron la mayor parte de los galardones en los IV Premios Godot, una gala que tuvo lugar el 9 de junio de 2025 en el Teatro Pavón.
Emilio Ruiz Barrachina adapta y dirige Magia, una comedia fantástica, de C. K. Chesterton, que abordar la relación entre la realidad y la racionalidad, lo fantástico y la locura.
La gala, conducida por la compañía Los Absurdos Teatro, tendrá lugar el próximo 9 de junio en el Teatro Pavón, sumando la celebración de nuestro 15º aniversario a los 100 años de este espacio.
Charlamos con Eva Hache sobre ‘Nunca he estado en Dublín’, una comedia de Markos Goikolea dirigida por Mireia Gabilondo que puede verse en el Teatro Pavón hasta el 27 de abril.
Borja Rodríguez dirige en el Teatro Pavón una versión de La dama duende situada en una emisora de radio.
El director y dramaturgo Pablo Quijano nos habla sobre La señora, espectáculo que estrena en el Teatro Pavón protagonizado por Bibiana Fernández.
Hablamos con Silvia Marsó sobre La importancia de llamarse Ernesto, en el Teatro Pavón, y el peso de las apariencias en la sociedad actual.
La actriz Aitana Sánchez-Gijón regresa a los escenario madrileños para presentar La madre de Florián Zeller.
El Ambigú del Teatro Pavón acoge el regreso de Gema: Una sesión de espiritismo musical, un espectáculo interactivo, cómico y musical.
Hablamos con Esther Acevedo y Georgina Rey sobre Las trágicas payasas de Shakespeare que ya se puede ver en el Teatro Pavón.
La actriz Carmen Barrantes regresa al escenario del Teatro Pavón, tras presentar la II edición de los Premios Godot, con Y… lo que el viento se llevó.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.