
Último trimestre en Centro Danza Matadero
Malandain Ballet Biarritz, Rocío Molina, Baro d’evel y María Pagés, en la recta final de 2025 en Centro Danza Matadero.
Malandain Ballet Biarritz, Rocío Molina, Baro d’evel y María Pagés, en la recta final de 2025 en Centro Danza Matadero.
La nueva temporada del Teatre Lliure desplegará 28 producciones -8 propias, 10 coproducciones y 10 invitadas-, dos proyectos artísticos, coloquios y distintas actividades.
Natalia Álvarez Simó, directora del Centro de Cultural Contemporánea, nos habla sobre este espacio escénico y su línea de programación.
La II edición de los Premios Godot tendrá lugar en el Teatro Pavón el próximo 19 de junio de 2023, en una gala que será presentada por Carmen Barrantes y Jorge Usón, junto a la pianista Lola Barroso.
Ya se conocen los finalistas de esta edición y los ganadores de los otros dos galardones que se conceden antes de la gala.
El Centro Coreográfico María Pagés propone un encuentro entre creadoras para reflexionar y dialogar sobre la igualdad en el mundo de la danza.
Se ha presentado la temporada 21/22 del Teatro Español y Naves del Español en Matadero. Ambas programaciones arrancan el 8 de septiembre.
Organizado por el Instituto de las Mujeres, este año desde el 9 al 28 de marzo no faltarán los estrenos de espectáculos de diferentes disciplinas, la creación joven o el espacio para la memoria.
La bailaora llevará a los Teatros del Canal los espectáculos ‘Inicio (Uno)’ y ‘Al fondo riela (Lo otro del Uno)’. Son las dos primeras partes de su Trilogía sobre la guitarra.
John Malkovich, la Comédie-Française, Krystian Lupa, William Christie, Rocío Molina, David Serrano o Alberto Conejero estarán presentes en esta nueva temporada 20/21.
La cita, que se desarrollará del 17 al 28 de junio, coincide con la reapertura de los Teatros del Canal.
Recogemos diferentes iniciativas de instituciones y profesionales con motivo de esta celebración del 29 de abril.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.