
10 Obras de teatro y danza que han marcado 2024
El teatro y la danza han brillado en 2024 con montajes que han sacudido la escena, recuperando textos clásicos bajo nuevas perspectivas o innovando con puestas en escena arriesgadas.
El teatro y la danza han brillado en 2024 con montajes que han sacudido la escena, recuperando textos clásicos bajo nuevas perspectivas o innovando con puestas en escena arriesgadas.
El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque presenta The Common Ground, última creación de la bailarina y coreógrafa Poliana Lima.
Natalia Álvarez Simó, directora del Centro de Cultural Contemporánea, nos habla sobre este espacio escénico y su línea de programación.
Llega una nueva edición de estos encuentros organizados por la Coordinadora Madrileña de Salas Alternativas, una cita clave para plantear los retos presentes del ecosistema de las Artes Escénicas Contemporáneas.
El Centro de Cultura Contemporánea madrileño acoge en su temporada 2022/23 nombres como Ostermeier, Jerome Bell, El Conde de Torrefiel o Israel Galván.
Ya son 40 años de una cita que nos ofrece una programación, nacional e internacional, llena de grandes nombres y artistas emergentes.
El espacio de Alcalá de Henares, un edificio único ya que es el corral más antiguo de España documentado, ha presentado su programación para este trimestre.
La creadora llevará su danza colectiva, el 10 de julio, a este festival de creación joven que se enmarca dentro de la programación 21Distritos del Ayuntamiento de Madrid.
La creación más pura y libre la podemos encontrar en esta mítica sala madrileña.
La coreógrafa y el cómico protagonizan ‘Duólogo de los cuerpos armoniosos’, donde disfrutaremos de la danza contemporánea a carcajada limpia. Serán los próximos 20 y 21 de octubre en Conde Duque.
Poliana Lima presenta ‘Las cosas en la distancia’, una pieza concebida para que el público mire desde arriba y a través de cristales lo que le sucede a 30 bailarinas ancladas al suelo. Del 24 al 26 de septiembre.
Arranca la segunda edición del ciclo de danza MoverMadrid con una programación especial de La Phármaco: ‘El monstruo de las dos espaldas’ y ‘Sed Erosiona’.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.