
Homenaje a las mujeres invisibles
Ángela Conde estrena Todas las mujeres que habito, un espectáculo unipersonal en el que da voz a las mujeres de su vida.
Ángela Conde estrena Todas las mujeres que habito, un espectáculo unipersonal en el que da voz a las mujeres de su vida.
Teatro Pradillo acoge el estreno en Madrid de Carbón. Negro., pieza del creador ponferradino Álvaro Caboalles.
Hablamos con esta actriz, dramaturga y directora sobre VAGA, obra que regresa a la cartelera y que podrá verse en La Encina Teatro.
La asociación Clásicas y Modernas presenta el I Encuentro Internacional Mujeres de la Escena en Igualdad, que tendrá lugar del 25 al 27 de octubre en Vigo.
La compañía fundada por Sandra Bravo mostrará su obra ‘Miedos’ en La Encina Teatro.
Beatriz Cabur comparte un texto en el que define el Teatro de la Agencia, un concepto que puede ayudar a generar un mundo más igualitario que represente la realidad de las mujeres desde la dramaturgia.
Laura Rubio es la autora de ‘El techo de cristal’, una obra que narra siete encuentros imaginados entre Anne Sexton y Sylvia Plath.
Voadora estrena ‘Othello’, el tercer montaje sobre Shakespeare de la compañía dirigida por Marta Pazos ofrecerá una adaptación transgresora donde son las mujeres las que nos cuentan la historia.
Hablamos con Cristina R. Expósito y Dakota Suárez, creadoras de ‘Yo. A mí. De mí’, una obra que analiza el problema del machismo social desde la raíz.
La actriz y bailarina reflexiona sobre identidad femenina, maternidad y conciliación familiar en este espectáculo de Danza-Teatro que podrá verse en el Teatro Fernán Gómez el 30 de abril y el 1 de mayo.
Organizado por el Instituto de las Mujeres, este año desde el 9 al 28 de marzo no faltarán los estrenos de espectáculos de diferentes disciplinas, la creación joven o el espacio para la memoria.
La Red Española de Teatros presenta un documental que retrata la aportación de las mujeres a la escena.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.