
Corresponsabilidad y deconstrucción masculina
Hablamos con Laura Rubio Galletero, autora de Homo Ausente (Cosas que un hombre nunca haría), que podremos ver en la sala Cuarta Pared del 14 al 30 de marzo.
Hablamos con Laura Rubio Galletero, autora de Homo Ausente (Cosas que un hombre nunca haría), que podremos ver en la sala Cuarta Pared del 14 al 30 de marzo.
El festival mantiene intacto en esta nueva edición, que se celebrará del 2 al 31 de marzo, su propósito: dar visibilidad al trabajo de las artistas y creadoras.
Los Teatros del Canal acogen la llegada de Pandataria, nueva producción de Losdedae en la que Chevi Muraday comparte escenario con Cayetana Guillén Cuervo.
Es ahora, en abril, y no en marzo, cuando hay que celebrar la igualdad entre mujeres y hombres.
Creadoras y asociaciones de mujeres profesionales de las artes escénicas reflexionan sobre la situación de la mujer en el teatro.
Beatriz Cabur comparte un texto en el que define el Teatro de la Agencia, un concepto que puede ayudar a generar un mundo más igualitario que represente la realidad de las mujeres desde la dramaturgia.
El movimiento #NoMoreMatildas denuncia un fenómeno que priva a la sociedad de referentes femeninos en la ciencia.
Regresa esta historia de amor contemporánea, escrita y dirigida por Pilar G. Almansa y protagonizada por María Morales y Carlos Troya.
La obra de la Joven Compañía, una tragicomedia que transcurre en el vestuario de un equipo de fútbol femenino, ha recibido este galardón por su compromiso con la equidad.
La actriz y directora publica el libro ‘Morder la manzana’ (Ed. Planeta)
El festival recorre cinco ferias de teatro premiando las obras que mejor representan este principio social. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Fundación SGAE.
8 de marzo. Qué celebramos y qué reclamamos CELEBRAR En primer lugar, en mi caso, celebraré mi cumpleaños, jejeje. Por otro lado, me
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.