
Livianas Provincianas, la reflexión a través del cuplé y la sicalipsis
Las Livianas nos hablan sobre su último espectáculo, Mírame, donde reflexionan sobre temas actuales a través del mundo de la revista, el humor y la sicalipsis.
Las Livianas nos hablan sobre su último espectáculo, Mírame, donde reflexionan sobre temas actuales a través del mundo de la revista, el humor y la sicalipsis.
Aurora Navarro llega con nuevo espectáculo Ficticias y reales (Mujeres libres en la historia), un trabajo que estrena en Surge Madrid 2024.
Hablamos con Laura Rubio Galletero, autora de Homo Ausente (Cosas que un hombre nunca haría), que podremos ver en la sala Cuarta Pared del 14 al 30 de marzo.
Hablamos con Ana Roche, protagonista de Cómete un Pie, un monólogo de Teatros Luchana sobre la precariedad femenina.
El festival mantiene intacto en esta nueva edición, que se celebrará del 2 al 31 de marzo, su propósito: dar visibilidad al trabajo de las artistas y creadoras.
Emanuela Lamieri es la autora de Escoria. Vida de Valerie Solanas, obra interpretada por Natalia López que podrá verse en El Umbral de Primavera, dentro del IX Ciclo de Teatro Argentino.
Clara Santafé y Cristina Canudas nos hablan de Insolación, su versión teatral sobre el original de Emilia Pardo Bazán.
Creadoras y asociaciones de mujeres profesionales de las artes escénicas reflexionan sobre la situación de la mujer en el teatro.
La compañía fundada por Sandra Bravo mostrará su obra ‘Miedos’ en La Encina Teatro.
El Centro Coreográfico María Pagés propone un encuentro entre creadoras para reflexionar y dialogar sobre la igualdad en el mundo de la danza.
Llega, los días 15 y 16 de octubre, la cuarta edición del primer festival de humor de España creado por mujeres con el fin de acercar el feminismo a todo tipo de públicos.
Miguel Rellán estrena en T. del Barrio ‘Contarlo para no olvidar’ que recrea una conversación entre Maruja Torres y Mónica García Prieto.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.