
La (re)programación del Festival Temporada Alta
El festival Temporada Alta anuncia cambios y modificaciones en su programación ante el anuncio del cierre de los teatros por parte de Generalitat de Catalunya.
El festival Temporada Alta anuncia cambios y modificaciones en su programación ante el anuncio del cierre de los teatros por parte de Generalitat de Catalunya.
Tras las protestas por parte del público el domingo pasado, el Teatro Real ha decidido reducir su aforo al 65% de su capacidad en las próximas representaciones de ‘Un ballo in maschera’.
El pasado sábado 6 de junio, Paula Quintana se convirtió en la primera bailarina en actuar en un teatro después del confinamiento. Fue en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, ante 40 personas, con su espectáculo unipersonal Las Alegrías. Así lo vivió la intérprete tinerfeña.
En las másCaras de junio, Ester Bellver desliza un paralelismo no exento de lucidez entre lo que está pasando estos meses y el clásico cuento de El flautista de Hamelín
Teatro de los Invisibles ultima una propuesta nacida del confinamiento, el «Proyecto Habitantes», con una pieza de cine poético, «2020: Antifuturo», y otra teatral, «Habitantes».
El Plan Especial de Ayudas COVID-19 está dotado con 7,5 millones de euros
La actriz María Moral se pregunta: ¿qué puede cambiar lo digital en un escenario donde sigue primando la precariedad?
¿Qué pasará con el teatro infantil en la nueva normalidad? Análisis de Javier de Pascual
Otra nueva aportación a la serie ‘Coronavirus: ¿comedia o tragedia?’ Dos meses después de que todo esto empezara, hemos descubierto la vida y sus sueños de balcón a balcón.
Desolador relato sobre una de esas realidades sombrías y ocultas en tiempos de Covid-19, una condición, la de relegadas a la cola del interés social, que condena doblemente a sus protagonistas
Coproducción entre España, Portugal y 20 países latinoamericanos, firmada por 26 creadores, que retratará cómo es un día de confinamiento en 23 lugares del mundo, donde se rueda simultáneamente hoy 30 de abril de 2020
¿De qué sirve plantear obras políticas si no todos tienen acceso a los teatros? Dividir la lucha por gremios, nos distancia de una realidad social. Negar otros espacios de cultura, propicia una miopía aburguesada
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.