
Componer y escucharse en este instante
Del 5 al 14 de junio podremos disfrutar en Teatro Pradillo con Te miro y me veo, el encuentro escénico entre dos creadores como Amalia Fernández y Juan Carlos Lérida.
Del 5 al 14 de junio podremos disfrutar en Teatro Pradillo con Te miro y me veo, el encuentro escénico entre dos creadores como Amalia Fernández y Juan Carlos Lérida.
Sergio Peris-Mencheta regresa a la dirección con Blaubeeren, una propuesta de Teatro Documento que explora el nazismo desde un ángulo inesperado.
Sandra Kramerová es la coreógrafa e intérprete de El amor en 100 gestos, una propuesta que podrá verse dentro del XVIII Festival Miradas al Cuerpo de Teatro Lagrada.
María Simón es una creadora capaz de jugar con tus emociones sobre el escenario como bien hace en sus dos exitosos espectáculos: Putos 30 y Sex o no sex.
Conversamos con Joaquín Abella, sobre Escarabajo ciervo, su primera producción propia con la que llega a la Sala Cuarta Pared para hablar de los vínculos a través de la perspectiva queer.
Hablamos con este monologuista, formador, presentador de eventos, imitador y colaborador en diferentes medios que aboga siempre por entrenar la risa para vivir mejor.
Algunas de las compañías participantes en el festival nos cuentan cómo es su realidad al trabajar por la verdadera inclusión en las Artes Escénicas.
María León se convierte en Nora en Casa de muñecas, un clásico renovado en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.
Charlamos con Samy Khalil (director) y Nourdin Batan (intérprete) sobre esta pieza programada en Nave 73 que cuestiona las estructuras sociales y políticas vigentes.
Lina Gamboa y Sara Olimpia son dos jóvenes creadoras al frente de ponziaproducciones., una compañía que ahora llega a La Usina con Cuando aún bailábamos salsa.
El Centro Dramático Nacional presenta Las Apariciones, nuevo texto de Fernando Delgado-Hierro, quien también lo interpreta junto a Pablo Chaves.
Antonio Ruz propone huir de etiquetas y encontrar la identidad en la mezcla de lenguajes con su nuevo espectáculo NORMA.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.