
Entre lo rotundo y lo valiente
Luz Arcas presenta en el Teatro de La Abadía, los días 27, 28 y 29 de marzo tres obras que pertenecen a lo que ha llamado el Ciclo de los Milagros: Toná, Trilla y Mariana.
Luz Arcas presenta en el Teatro de La Abadía, los días 27, 28 y 29 de marzo tres obras que pertenecen a lo que ha llamado el Ciclo de los Milagros: Toná, Trilla y Mariana.
Lorena Nogal y Luz Arcas son las galardonadas con el Premio Nacional de Danza de este año.
Desde Godot viajamos hasta Vilches para asistir a la primera edición del Festival COSA y hablar sobre cuanto allí aconteció.
El Teatro de La Abadía presenta su Temporada 24-25, en la que destaca el puente entre creadores y creadoras consolidados con las nuevas generaciones artísticas.
El festival más longevo e importante del género llega a su cita de mayo (entre el 9 y el 26) con un programa de 22 espectáculos.
El actual director artístico del Festival de Otoño, Alberto Conejero, nos habla sobre su andadura dentro del festival y los contenidos de esta nueva edición.
La bailarina y coreógrafa Luz Arcas presenta Todas las santas dentro del Festival Ellas Crean. Una pieza que podremos ver en el Teatro de La Abadía.
El encuentro, que se celebrará del 4 al 12 de noviembre en Alicante, apuesta en su 30 edición por el teatro documental, la autoficción y los grandes formatos.
Danza contemporánea para bebés y primera infancia que llegará de la mano de grandes creadores como Luz Arcas, Cesc Gelabert y Jesús Rubio.
La coreógrafa y bailarina Luz Arcas/La Phármaco estrena ‘Somos la guerra’ en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque. Será del 27 al 31 de octubre.
La Phármaco presenta ‘Toná’ en espacios singulares y de gran valor arqueológico, como la ciudad romana de Bolonia Baelo Claudia o el Dolmen de Menga en Málaga.
El Ayuntamiento de Madrid arranca la nueva edición del 21distritos, proyecto cultural que pretende llevar las artes escénicas a todos los rincones de la capital
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.