
Puños de harina
Obra que reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad.
Obra que reflexiona sobre el racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad.
Pieza de teatro documental que retratará las preguntas, las dudas, las ideas, las inseguridades y los miedos que hemos habitado en estos años y, especialmente, en este tiempo tan extraño.
¿El más fuerte es el rico o el más fuerte es el hombre?
Foto: Danilo Moroni y Juan Carlos Toledo Mañana nació el deseo que se cumplirá ayer. Mañana nacieron las dudas. Ayer desaparecerán. Hoy… había empezado
A partir del texto de Bertolt Brecht plantean una experiencia escénica sobre cómo el autoritarismo llega al poder.
María Elena va a cumplir 15 años. En México cuando cumples 15 años se te hace una fiesta: tu fiesta de 15.
Hablamos de La Pastora, pero queremos hablar de todas aquellas personas que han vivido al margen, de las vencidas políticamente pero también de las vencidas por pobres, por diferentes, por cuestiones de género…
Con nombre de mujer Año 1809. Apertura de la Real Fábrica de Tabacos de Madrid. Entre los trabajadores una cantidad elevada de mujeres. Esta
Este espectáculo está basado en uno de los libros más conocidos del autor y pedagogo italiano Gianni Rodari, ‘Cuentos por teléfono’, y es una adaptación de algunos de sus relatos más significativos.
Una anti-heroína, despistada, creativa, algo loca, tozuda y hasta torpe; un personaje único que mira al clásico Mary Poppins con humor e ingenio.
Una obra que cuenta la historia de las Brigadas Internacionales.
Una reflexión acerca de la forma en que hoy nos enfrentamos a esta herida que es la Memoria Histórica a través de un olvido fingido que oculta un daño irreparable.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.