
Interior noche
Obra de teatro de objetos que utiliza el tiempo como material de trabajo y juega con la superposición de fragmentos espacio-temporales imposibles.
Obra de teatro de objetos que utiliza el tiempo como material de trabajo y juega con la superposición de fragmentos espacio-temporales imposibles.
Obra que pone en escena el día a día de un grupo de hombres que trabajan aislados en un yacimiento petrolero de la Patagonia argentina.
María Parda es uno de esos personajes que, a través del humor y la ironía, nos confronta con la realidad más dura y ácida.
Pont Flotant vuelve a enredarse en los hilos de la memoria para cuestionarse cómo gestionamos, cómo reaccionamos, cómo educamos, cómo nos preparamos ante un hecho inevitable e irreversible como es la muerte.
¿Tú sabes que uno de cada diez alumnos en este país es víctima de acoso?
Miguel y Julia viven enmarañados en el mundo de las redes y trabajan defendidos detrás de una pantalla.
Un drama que utiliza la enfermedad de la anorexia como un vehículo para hablar sobre la angustia, la culpa y las heridas emocionales.
La reflexión política y el humor recorren el teatro de la compañía La Calòrica, que lleva más de una década sobre los escenarios.
Esto no es una pesadilla. Esto no es una realidad ‘ficcionada’. Esto no sabemos lo que es y esto no tiene título.
Obra creada e interpretada por Juan Margallo basada en su libro ‘Vivir del aire’.
Este Kabaret abre sus puertas para recibir a todas aquellas personas que quieran disfrutar de una buena sesión de sentido del humor más katártiko.
Cristina Rota estará acompañada en el escenario por María Botto y Nur Levi en este homenaje a la poeta Alfonsina Storni. Alejandro Pelayo es el encargado de la música de este ciclo.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.