Escuela de Expresión Corporal Estudio Schinca

estudio_schinca_godot_02

Tipos de formación

PUBLICIDAD

Formato

ESTUDIO-SCHINCA-godot-01.jpg

*Durante la semana las clases se realizan en el Centro de Madrid y en fin de semana a 20 minutos de Madrid, en un entorno verde.

 

ESCUELA PIONERA EN LA INNOVACIÓN Y CREACIÓN EN EL ARTE DEL MOVIMIENTO

Marta Schinca y Helena Ferrari fundaron el Estudio Schinca en el año 1980. Ahora se trasladan a un entorno verde, muy cerca del centro de Madrid, para seguir creando en la naturaleza porque en la naturaleza creemos.

El método Schinca® de Expresión Corporal está avalado por  su aplicación en las Enseñanzas Artísticas, la Educación Física, la Pedagogía y la Psicología. Se adquiere una experiencia completa para el desarrollo psico-físico y artístico.

Después de más de cuatro décadas de trayectoria en la enseñanza y la creación, donde han podido realizar cursos de Experto en convenio con la URJC y anteriormente con el MECD, ahora dan un paso más para poder ofrecer a sus antiguos alumnos, amigos y todo aquel que quiera conocerlos una labor renovada y actualizada. Como siempre, nunca dejan de innovar.

 

HISTORIA

La Expresión Corporal concebida por Marta Schinca y su equipo de profesores acreditados, proviene de la Ausdrucktanz o “danza de expresión” de principios del siglo XX (Rudolf Laban, Mary Wigman) como fundamento y sólida base para la formación en el Arte del movimiento y la representación escénica.

En las artes escénicas y performativas se unen los conceptos pedagógicos básicos que se descubren y desarrollan en la Expresión Corporal método Schinca, y en esto radica su importancia y su aplicabilidad.

Su alcance se diversifica en distintas posibilidades: la investigación performativa, la preparación a la docencia, la formación actoral, la comunicación en sus distintos enfoques, el empleo socio-terapéutico, en las artes plásticas, en la integralidad de la persona.

 

El PROFESORADO

El Estudio Schinca está dirigido por Marta Schinca,  Catedrática Emérita de Expresión Corporal de la RESAD.

Helena Ferrari, Doctora y profesora emérita de Expresión Corporal de la RESAD, actriz de Teatro de Movimiento y profesora de Yoga Iyengar.

Rafael Ruiz, Doctor y profesor de Interpretación Gestual de la RESAD. Director de Escena y ensayista.

Ana Pérez de Amézaga, Doctora y profesora de Expresión Corporal de la ESAD de Asturias.

A este elenco de profesores se han ido incorporando personas formadas en el Estudio Schinca como Paula Miguélez y Adán Coronado, ambos profesores de la RESAD.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

FORMACIÓN EN EL MÉTODO SCHINCA® DE EXPRESIÓN CORPORAL

EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN. La formación en el  Método Schinca® de Expresión Corporal se distingue por su claridad, facilidad y especial modo de imbricar el conocimiento consciente del movimiento y las herramientas expresivas haciendo transitar al artista entre la técnica y lo vivencial para llegar a los aspectos dramáticos.

Esta disciplina presenta también una función globalizadora porque establece puentes de conocimientos transversales, que estimulan la relación con otras materias artísticas y en relación con la naturaleza.

 

PREPARACIÓN DE DOCENTES. Hoy, la pedagogía de la Expresión Corporal necesita más que nunca una labor que la diferencie de los juegos participativos, que centre sus contenidos y objetivos en  favorecer la  profundización en la formación del profesorado que imparte la materia en diferentes centros y niveles educativos, ya sea en escuelas de Arte Dramático, en Educación Física o en aplicaciones socio-terapéuticas. Se enseñan los fundamentos teóricos apoyados por las distintas publicaciones  que hemos realizado y por prácticas didácticas específicas. Se crea un marco de trabajo personalizado y minucioso, mediante el que se adquiere una base sólida para trasmitir esta enseñanza.

 

INTÉRPRETE DE ARTES ESCÉNICAS Y PERFORMATIVAS.  En esta metodología creativa, se enseñan procedimientos de trabajo y protocolos para las diferentes fases de la creación: principios de composición escénica en el campo de la Interpretación Gestual, cuyo centro es la fisicidad en una simbiosis con las funciones imaginativas, simbólicas y dramáticas.

 

ASESORIA PARA ESPECTÁCULOS Y CREACIONES

Asesoría de expresión corporal, interpretación gestual o dirección para compañías o profesionales que se encuentran en proceso de ensayos de sus espectáculos o creaciones.

 

PUBLICIDAD
Comparte este post