
Hacer muy bien el teatro de siempre
Belén Orihuela y Alberto Romo nos hablan de Ha llegado un inspector, el último montaje de Teatro Karpas.
Belén Orihuela y Alberto Romo nos hablan de Ha llegado un inspector, el último montaje de Teatro Karpas.
La Conquesta del Pol Sud llega a Naves del Español para presentar Guardianes del corazón de la tierra, nueva propuesta que continúa la línea habitual de teatro documental de la compañía.
Se acaba de estrenar en el Teatro Lara Toda persona vista de cerca es un monstruo, un éxito teatral en Argentina que puede verse por primera vez aquí.
El director y dramaturgo Pablo Quijano nos habla sobre La señora, espectáculo que estrena en el Teatro Pavón protagonizado por Bibiana Fernández.
Juan Diego Botto y Ahmed Younoussi nos hablan sobre 14.4 que actualmente podemos ver en Naves del Español y que está dirigida por Sergio Peris-Mencheta.
Aurora M. Heredia, de Panacea Teatro, nos habla de Tres de copas, una obra en la que nos hablan sobre cómo viven y sienten tres mujeres jóvenes.
Pacó Gámez, José Martret y Toni Acosta nos presentan El fin, espectáculo que los une y con el que juegan a vivir el fin del mundo desde el Teatro Español.
Belén Marco es la autora de DesgracidaMente, una obra en la que nos habla sobre cómo la ansiedad y la angustia son nuestros peores enemigos.
Rulo Pardo nos presenta su nueva propuesta: Polar, una fábula surrealista con Secun de la Rosa, Natalia Hernández, Cristina Gallego y Chema Adeva que podremos ver en Teatros del Canal.
La actriz María Galiana nos habla sobre el estreno de La reina de la belleza de Martin McDonagh en el Teatro Infanta Isabel.
Juan Cavestany nos habla sobre el regreso de El traje a los escenarios, con Javier Gutiérrez y Luis Bermejo como protagonistas de nuevo, que ya podemos ver en el Teatro de La Abadía.
La compañía jienense llega para ofrecernos María, una interesante propuesta sobre la lucha contras los estigmas sociales que puede verse el 26 de mayo en Sala Tarambana.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.