Del 1 de abril al 19 de mayo estará abierto el plazo de inscripción de profesionales para la XXI edición de MADferia, la Feria de Artes Escénicas de Madrid organizada por ARTEMAD, que se celebrará del 16 al 20 de junio de 2025 en Madrid y San Lorenzo de El Escorial gracias al apoyo de la Comunidad de Madrid y la colaboración del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial. Los espectáculos se podrán ver en distintas salas del Teatro Auditorio y el Real Coliseo Carlos III, dependientes ambos de la Comunidad de Madrid, así como en distintos espacios de calle del municipio, y en la sala madrileña Cuarta Pared. La programación ya se puede consultar en la web de MADferia.

Tras doce años de colaboración con Matadero Madrid y sus Naves, esta edición se celebrará en este rincón de la Sierra de Guadarrama, y junto a la Comunidad de Madrid, MADferia seguirá contando con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura-INAEM. Este año mantendrá los acuerdos de colaboración con Galicia Escena PRO (Feria de Artes Escénicas de Galicia), Feria Ibérica de Teatro de Fundão (Portugal), y el Gobierno de Navarra, gracias a los cuales se programa una compañía gallega, una portuguesa y una navarra. Además, se está trabajando para conseguir que en esta edición de MADferia los espectáculos de sala se abran a público no acreditado.

 

UNA PROGRAMACIÓN DIVERSA, IGUALITARIA E INNOVADORA

La programación diseñada por la directora artística de MADferia, María Sánchez de la Cruz, de entre las más de mil propuestas presentadas, ofrece teatro, danza y circo, atendiendo especialmente a aquellas propuestas que reflejan una innovación en las artes escénicas. Se trata de una programación diversa, igualitaria e innovadora que presta especial atención a la creación contemporánea, a las nuevas dramaturgias y al pequeño y mediano formato.

La programación se compone de una veintena de propuestas, de las cuales más de la mitad son de la Comunidad de Madrid y el resto de otras comunidades (Andalucía, Aragón, Cataluña, Navarra y Comunidad Valenciana); la programación internacional estará representada por una propuesta de Portugal y otra de Madrid/Argentina. Espectáculos de teatro son Rota, Frida frente a Frida, de Cuarta Pared; Instrucciones para Alberto González de la Compañía Ion Iraizoz; Sollertinsky de Becuadro Teatro (con un importante componente musical, un trío de Shostakovich en directo); 4 días, 4 noches de La Portuaria; Huérfanos de Caterina Producciones; Lady Anne de Las hijas de Eva / ElenArtesescénicas; y El cielo no les responde de la compañía portuguesa ESTE Estação Teatral. También habrá una propuesta de teatro visual, Thauma de La mula y una de teatro inmersivo, Solar de Mos Maiorum.

La danza estará representada por Pies de gallina, de Ana F. Melero & Luna Sánchez; En cuclillas, del Colectivo Premohs; Juancaballo de Cía. Juan Berlanga; y ANÖA de Elvi Balboa. De circo estará programada la Compañía de Circo Nueveuno con Todo lo posible, y Capitán Spriki con Equipo estupendo, esta última para público infantil y familiar. Para los más pequeños también se podrá ver Hilos en el aire. Concha Méndez y su mundo de Sinespacio. Y dirigida al público juvenil, Le es fácil flotar de Tito Niño Pichón. Además, se podrá disfrutar de una experiencia inmersiva transversal a toda la feria, basada en la narrativa expandida, que tendrá lugar en distintos espacios del Real Coliseo Carlos III, en distintos horarios, titulada ¿Cómo matar a Manu Benito?, del artista Nelson Galtero.

 

 

Además, como cada edición, MADferia también incluirá una decena de actividades profesionales destinadas a fomentar el encuentro, la reflexión y el debate entre los asistentes, como la Jornada ‘¿Qué significa realmente un teatro para todos los públicos?’, enfocada a la accesibilidad de las Artes Escénicas; el Café Debut, un espacio para aquellas personas que asisten por primera vez a MADferia; la Lanzadera: píldoras de innovación, que da visibilidad a proyectos emergentes e innovadores de emprendimiento en gestión cultural, o la III Jornada de cooperación ibérica entre España y Portugal, coorganizada con la Feria Ibérica de Teatro de Fundão, además de otras actividades como presentaciones, encuentros y talleres. El programa completo de actividades estará disponible en las próximas semanas. Además, durante toda la feria estará en funcionamiento el Espacio MADpro, el punto de encuentro oficial de MADferia, donde los profesionales podrán mantener las reuniones rápidas que hayan agendado a través de la APP de MADferia.

MADferia, la Feria de Artes Escénicas de Madrid, que celebró en 2024 su vigésima edición, lleva dos décadas dinamizando las Artes Escénicas en la Comunidad de Madrid y promoviendo la creación contemporánea. Desde su fundación en 2005 por ARTEMAD, la Feria ha crecido hasta convertirse en un referente nacional, y cada año presenta las últimas creaciones del estado español, con una programación de espectáculos vanguardistas, de pequeño y mediano formato, y una mirada atenta a las producciones de la Comunidad de Madrid. Durante estos años ha sido un punto de encuentro vital para profesionales del sector (programadores, directores de festivales, distribuidores, compañías, medios de comunicación…) tanto nacionales como internacionales, fomentando sinergias y reflexiones que han enriquecido la escena cultural española. En su vigésimo aniversario, MADferia subrayó su compromiso continuo con la innovación, el mercado y el desarrollo del sector. Su programación abarca teatro, danza, circo y espectáculos familiares, así como música, teatro de calle y propuestas multidisciplinares. Además, en MADferia se presenta un amplio programa de actividades orientadas a la reflexión y al encuentro entre los profesionales del sector.

 

 

MADferia es una feria asociada a COFAE, la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado Español, y en cada nueva edición reúne a unos 400 profesionales. Cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura-INAEM. En los últimos años ha mantenido acuerdos de colaboración con otras ferias, Galicia Escena PRO (Feria de Artes Escénicas de Galicia) y la Feria Ibérica de Teatro de Fundão (Portugal), gracias a los que se ha programado cada año una compañía gallega y una portuguesa. Durante las últimas ediciones ha contado además con la complicidad de las Naves del Español, Matadero Madrid, el Distrito de Arganzuela, Teatros del Canal, el Hotel Gran Legazpi el Ayuntamiento de Coslada, el Gobierno de Navarra, el programa 21 Distritos, el Festival Iberoamericano del Siglo de Oro Clásicos en Alcalá, la Sala Cuarta Pared… La lista de colaboradores durante las veinte ediciones sería inabarcable.

ARTEMAD, Asociación de Empresas Productoras de Artes Escénicas de la Comunidad de Madrid, nace en 1996 como una alternativa al sector teatral profesional madrileño. La asociación trabaja para defender los intereses de las pequeñas y medianas empresas de teatro, brindando servicios y beneficios a sus asociados para lograr la mejora continua del sector de las artes escénicas en la comunidad y en todo el territorio nacional. Las compañías de ARTEMAD se caracterizan por su vocación de ser un servicio público de gestión privada y por dar forma a proyectos que abogan por el impulso y la mejora de las artes escénicas, tanto en lo artístico como en lo empresarial. En la actualidad más de sesenta compañías de la Comunidad de Madrid son socias de ARTEMAD.

 

Toda la cartelera de obras de teatro de Madrid aquí