Fotos: Mendi Urruzuno
La compañía Kukai Dantza ofrece un espectáculo con música en directo que profundiza en la esencia del instrumento vasco: la txalaparta.
Este instrumento de percusión tradicional del País Vasco, formado por tablones de madera golpeados con mazas que produce un sonido único, efímero y significativo, es el eje mediante el cual se desarrolla una experiencia irrepetible en la que la música evita cualquier intento de fijación o apropiación.
El acto de tocar la txalaparta va más allá de la música, ya que es un ejercicio liberador que transforma a quienes lo ejecutan. La percepción del cuerpo se agudiza, la escucha se refuerza y los intérpretes se sumergen en un estado casi espiritual, donde cada golpe se convierte en un viaje onírico.
Aunque enraizada en la tradición vasca, la txalaparta ha encontrado un lugar en el arte contemporáneo y la música experimental. Y es que su capacidad para conectar a las personas, redefinir espacios y generar un impacto emocional sigue fascinando tanto a músicos como a quienes buscan en ella una catarsis sensorial única.
Kukai Dantza es un conjunto de danza contemporánea con sede en Rentería (Guipúzcoa) creado en 2001. El grupo está liderado por el coreógrafo Jon Maya Sein y se ha destacado por su fusión de la tradición vasca con elementos del baile moderno y otras disciplinas artísticas.