Mi_padre_no_era_un_famoso_escritor_ruso_Godot_01
Mi_padre_no_era_un_famoso_escritor_ruso_Godot_cartel
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas
Cargando...

Mi padre no era un famoso escritor ruso

Estreno: 09/06 Última función: 13/06
Duración: 75 mins.

La artista Bárbara Bañuelos dirige e interpreta un documental escénico que reflexiona sobre el cuerpo y el sufrimiento mental.

Un cuerpo atravesando una experiencia. Y la narración en formato escénico de esa experiencia. A partir de un punto de partida: El descubrimiento de un silencio familiar y la necesidad de reconstrucción de la historia de mi abuela paterna. Un proyecto de Investigación personal y social. Una reflexión sobre el cuerpo y el sufrimiento mental. (el cuerpo físico, institucional, mental, social, sanitario, afectivo, político, etc.) y cómo estos cuerpos y estas voces que se relacionan con el  sufrimiento mental se encuentran con una sociedad que estigmatiza otras realidades, otras formas de estar en el mundo.

Una experiencia individual y subjetiva que en el acto de compartirla se convierte en una reflexión social.

Se trata de una iniciativa de investigación personal y social que surgió cuando descubrió que su abuela no era tal, ya que la verdadera madre de su padre murió cuando este tenía 23 años. A partir de tal punto de partida, Bañuelos indaga en los sentimientos, esa sociedad que estigmatiza otras realidades y cómo se relaciona el individuo con las características que le rodean. Para ello se adentra en terrenos emocionales, institucionales, políticos, sociales y psicológicos al tiempo que va reconstruyendo la historia de su abuela paterna. Bárbara Bañuelos, una creadora especializada en proyectos escénicos y musicales ,ha presentado esta pieza en el Festival BAD de Bilbao, el Festival Sâlmon de Barcelona, el Festival IDEM de Madrid, la Sala Baratza de Vitoria y el Teatro de L’artesà de El Prat, entre otros lugares.

 

Toda la cartelera de obras de teatro de Madrid aquí