Les 7 Doigts de la Main es uno de los máximos representantes del circo contemporáneo actual, gracias a su innovación artística y su capacidad para mezclar el circo con el teatro, la danza y la música, y la capacidad de contar historias humanas a través de las habilidades superhumanas de sus miembros. Los canadienses regresan al Price después de conquistarnos con obras maestras como Traces, La Vie, Psy, Sequence 8 y Cuisine & Confessions.
SHAKESPEARE ENTRE ACROBACIAS
El espectáculo nos presenta un Romeo y Julieta en clave de circo, la épica historia de amor reducida a la esencia pura de su conflicto. La pista del Price se transforma en una cancha y el público en el espectador inesperado de un partido único. Dos equipos enfrentados, uno contra el otro, impulsados por el deseo de superarse mutuamente y, en el centro, dos amantes con colores contrarios. Jugadores insaciables que no parecen preocuparse por ganar o perder, siempre y cuando el juego los acerque más el uno al otro. La competencia puede ser juguetona en ocasiones, pero también puede volverse peligrosamente seria.

Ficha artística
Gerardo Gutierrez (Romeo): Mano a mano y trapecio
Michelle Hernandez (Julieta): Mano a mano y trapecio
Danny Vrijsen (Mercucio): Báscula
Andreas De Ryck (Teobaldo): Báscula
Kalani June (Equipo rojo): Mástil chino
Marco Ingaramo (Equipo azul): Mástil chino
Daniela Corradi (Equipo rojo): Malabares
Santiago Rivera (Equipo azul): Malabares
Aerial Emery (Equipo azul): Hula hoops
Arata Urawa (Árbitro): Diábolo
REFERENTE DEL CIRCO
Les 7 doigts de la main es un colectivo artístico como ningún otro. En 2002, los 7 fundadores se propusieron redefinir el circo despojándolo del espectáculo hasta reducirlo a su esencia más emocionante. Esta compañía contemporánea, que ha revolucionado el panorama circense actual, cuenta historias mezclando el circo, la danza, el teatro y la música. Desde sus inicios, han ido ampliado sus producciones originales, añadiendo además la creación de experiencias teatrales tan diversas como el diseño de íntimos shows unipersonales, grandes actuaciones en musicales de Broadway o la ceremonia olímpica de los Juegos de Sochi. Espectáculos originales, como este Duel Reality, y dignos de una compañía que siempre ha expandido sus horizontes al mezclar géneros y explorar nuevas formas de contar historias.