La Sala Negra de Teatros del Canal acoge, del 15 al 19 de abril, el estreno madrileño de Me trataste con olvido (Clásicas en rebeldía), un montaje de la compañía La Otra Arcadia que rescata y reinterpreta las voces poéticas de grandes autoras del Renacimiento y el Siglo de Oro. Bajo la dirección escénica de Ana Contreras y con versión y selección de textos de Raúl Losánez, el espectáculo ofrece un viaje lírico y simbólico a través del alma femenina silenciada por siglos de historia literaria dominada por hombres.
La obra está concebida como una reivindicación artística y ética del pensamiento y el sentimiento de mujeres como María de Zayas, Sor Juana Inés de la Cruz, Ana Caro de Mallén o Luisa de Carvajal y Mendoza, entre otras quince autoras. A través de sus versos, cargados de rebeldía, desengaño y lucidez, Me trataste con olvido plantea un diálogo entre dos mujeres que, desde perspectivas distintas, reflexionan sobre el amor y su papel en la búsqueda de la felicidad.

El montaje, que se aleja del formato de recital poético, se estructura como un espectáculo teatral completo, profundamente lírico y emocional. La palabra poética se entrelaza con la música original compuesta e interpretada por Miguel Huertas al piano, y con la danza de Ricardo Santana, aportando una dimensión sensorial y simbólica al discurso escénico. Las actrices María Besant y Eva Rufo encarnan no tanto personajes concretos como el espíritu colectivo de todas estas poetas, dando voz y cuerpo a su memoria.
El título, extraído de un verso de María de Zayas, es ya una declaración de intenciones: recuperar del olvido a escritoras cuyo talento fue ignorado o relegado por una tradición literaria masculinizada. En ese sentido, Me trataste con olvido no solo es una obra poética y visual, sino también un acto de justicia histórica.
La Otra Arcadia, compañía fundada por Ana Contreras y Raúl Losánez, se caracteriza por su compromiso con la recuperación de textos clásicos y su apuesta por el cruce de lenguajes escénicos. Entre sus trabajos anteriores destacan Esta divina prisión, Prisiones del alma y Vano fantasma de niebla y luz, obras que combinan palabra, música y movimiento con una cuidada estética.
Me trataste con olvido tuvo su primer estreno en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares en 2023, dentro del Festival Clásicos en Alcalá, y ahora llega a Madrid para ofrecer al público capitalino una experiencia escénica profunda y bella que, más allá del propio espectáculo, propone una reflexión sobre la memoria, la mujer y el lugar que la historia les ha negado.