
Elogio de lo cotidiano: ‘Ventiladores Clyde’, de Seth, y ‘¿Dónde estás?’, de Bea Enríquez
Amor por el tiempo pasado en la novela gráfica de Seth y collage de instantáneas desordenadas en el cómic de Enríquez.
Amor por el tiempo pasado en la novela gráfica de Seth y collage de instantáneas desordenadas en el cómic de Enríquez.
Un apasionante universo meta literario que ha trastocado y renovado por completo los personajes de los cuentos populares.
Igort, pseudónimo de Igor Tuveri, es un artista italiano polifacético que, sobre todo, es conocido como autor de cómics y, especialmente, de los cuatro cuadernos que dedica a Ucrania, Rusia y Japón.
Cuatro volúmenes con las adaptaciones al cómic de las novelas de Richard Stark a cargo de Darwyn Cooke
Dos novelas gráficas que colocan al lector en una situación que no es grata y evidencian el coste de lo no dicho y de lo no hecho.
The Fade Out de Brubaker y Phillips y Lady Killer de Jones y Rich
Reseña de ‘Lo que más me gusta son los monstruos’, de Emil Ferris, y de ‘Ordinary’, de Rob Williams y D’Israeli
Tom Gauld ha publicado cuatro cómics de dos tipologías: recopilaciones de sus tiras, aparecidas en The Guardian, The New Yorker o The New York Times, y novelas gráficas
Maestro en retratar lo cotidiano a través de instantáneas que escapan a la domesticación de lo fabular, las historias de Adrian Tomine son nudos sin planteamiento ni desenlace. Sirvan de ejemplo ‘Sonámbulo y otras historias’, ‘Rubia de verano’ e ‘Intrusos’.
Por Pablo Iglesias Simón / @piglesiassimon Ángel de la Calle, valiéndose de elementos autobiográficos que disfraza, retuerce y falsea a su antojo, dibuja en Pinturas
Por Pablo Iglesias Simón / @piglesiassimon Las dos novelas gráficas de Isabel Greenberg, La Enciclopedia de la Tierra Temprana y Las cien noches de Hero,
Por Pablo Iglesias Simón / @piglesiassimon En los últimos años, el cómic, desde el relato vivencial y subjetivo de la experiencia propia, en unos
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.