
Los dos hidalgos de Verona
Una de las primeras comedias en las que Shakespeare afina las tensiones entre amistad y amor.
Una de las primeras comedias en las que Shakespeare afina las tensiones entre amistad y amor.
La obra de William Shakespeare, con versión y dirección de Juan Carlos Corazza.
La célebre y divertida comedia romántica de William Shakespeare, aborda con ingenio la naturaleza ambigua del amor, explorando sus matices a través del humor y la fantasía.
Sin duda este sueño es la más mágica, divertida y enredosa comedia de Shakespeare.
Un cóctel de emociones, aspiraciones y frustraciones que desembocan en una repetición del error, cayendo en lo absurdo y lo esperpéntico.
Cuatro actores especialistas en el teatro físico, el clown y el burlesco, interpretan esta obra teatral donde lo cómico es trágico y de tan trágico que es resulta cómico.
La revelación de una antigua traición prepara el escenario para una venganza esperada desde hace tiempo…
Basada en la obra original de William Shakespeare, esta ópera compuesta por Aribert Reimann se estrena por primera vez en España de la mano de Calixto Bieito.
Seres mágicos, confusiones… al final, nadie sabrá decir si todo lo ocurrido fue verdad o… un sueño.
Una obra sombría y violenta, que desafía al espectador con su representación gráfica del sufrimiento humano y las consecuencias devastadoras de la venganza.
Un desastre shakespeariano convertido en fiesta. Con Pepón Nieto, Antonio Pagudo, Fernando Soto, Rulo Pardo… y dirigido por Andrés Lima.
En esta obra transforman el asesinato de Ricardo III en la posibilidad del renacimiento de un teatro más diverso, atento y en diálogo con otras lenguas y lenguajes.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.