
Don Gil de las calzas verdes
Una obra que nos ofrece una de las miradas más completas y desacomplejadas que el Barroco español supo producir alrededor de las pasiones humanas.
Una obra que nos ofrece una de las miradas más completas y desacomplejadas que el Barroco español supo producir alrededor de las pasiones humanas.
Juego de espejos retorcido y gozoso en el que las intérpretes se hacen pasar por personajes que se hacen pasar por otras personas, construyendo por el camino una identidad tan ficticia como la realidad misma.
El director Xavier Albertí ofrece su propia versión del clásico de Tirso de Molina, el cual recoge el gran mito español de Don Juan.
La Tremenda Compañía presenta su versión de la comedia de Tirso de Molina en forma de paseo por las calles de Arganzuela.
Una auténtica rara avis de nuestro siglo áureo y nos presenta a un Tirso que, si antes reivindicaba la figura de la mujer como nadie, lo hace ahora de un modo totalmente transgresor y desconocido para la época.
Convención, ritmo, códigos, enredos, amores, celos y teatro son sus ingredientes. Un ‘Ensamble’ de seis actores con un espíritu ‘Bufo’, que se enmascaran en los personajes
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.