El viaje de Aquilina
En un tiempo lejano, agricultores y ganaderos de España se enfrentaban duramente por el derecho a la explotación de las tierras.
En un tiempo lejano, agricultores y ganaderos de España se enfrentaban duramente por el derecho a la explotación de las tierras.
Esta obra surgió como necesidad de hacer un laboratorio de investigación teatral sobre la historia del movimiento feminista.
Todo sucede un 23 de octubre, fecha en la que Hitler y Franco tuvieron en 1940 la reunión en Hendaya a bordo del tren Erika.
Este espectáculo es un espectáculo metateatral en el que todo él gira en torno a la función del teatro, del espacio que ocupan los actores y las actrices y cómo los recibe el público.
Una historia de amor, terapias de choque y venganza en un mundo fantástico.
La pieza se inspira en una batalla del baile Vogue, desde una conciencia critica a las normas que imponen estos escenarios de entretenimiento.
Un relato íntimo y autobiográfico que nos lleva a reflexionar sobre el maltrato psicológico en la intimidad y nuestro papel en el maltrato hacia la tierra.
Una puesta en escena y obra coreográfica dirigida y llevada a cabo por Jesús Custodio que nos eleva al espíritu contemporáneo del artista Wolf Vostell.
Una obra que se erige como baluarte contra ese olvido con el que la historia reciente pretende castigar la labor de las mujeres pioneras en cualquier ámbito de la vida.