![GODOT-Mefisto-for-ever-01](https://revistagodot.com/wp-content/uploads/2023/02/GODOT-Mefisto-for-ever-01.jpg)
Mefisto for ever
Después de que la extrema derecha llegue al poder, una compañía de teatro reflexiona sobre cómo proceder.
Después de que la extrema derecha llegue al poder, una compañía de teatro reflexiona sobre cómo proceder.
Utilizando teatro dentro del teatro, esta obra plantea un choque entre diferentes posiciones ideológicas que se dieron durante la revolución francesa.
Ricardo Iniesta ha realizado una adaptación del texto de Molière manteniendo la médula espinal del mismo.
Este espectáculo es un homenaje a todos aquellos maestros y maestras que lucharon por educar este país en una época de pobreza, ignorancia y opresión.
Harold Pinter retrata con suma crudeza las mil y una contradicciones y tensiones entre un padre viudo que vive con dos de sus hijos, ya adultos, y un hermano.
Un montaje que homenajea al séptimo arte y a las divas de la gran pantalla, en donde la emoción, el amor por el cine clásico, el humor y la pasión se desbordan, con una Bette Davis en estado puro.
Comedia burlesca de Morboria Teatro donde no faltan figurones y que describe la vida de una compañía de cómicos de la legua.
Obra de La Teta Calva que nos habla de nuestras decisiones cotidianas y de su repercusión en el desenlace del mundo.
Esta obra reivindica el derecho a ser huraño por naturaleza y lo lleva hasta el extremo por convicción.
Con una sinceridad cruda, en este texto de auto[NO]ficción, Esther F. Carrodeguas aborda la relación con su cuerpo, marcada por la gordofobia.
Un formato teatral sorprendente. Se trata de una lectura en acción. Los actores, vestidos para la ocasión, ensayan leyendo e interpretando el texto de la obra, interrumpido si es necesario por le director.
Experiencia inmersiva de teatro-documento que entronca con la línea creativa de Unahoramenos producciones basada en la denuncia social.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.