
El disfraz, Las cartas y La suerte
Un montaje con firma de mujer que recupera tres piezas dramáticas en prosa de las escritoras decimonónicas Joaquina Vera, Víctor Català (Caterina Albert) y Emilia Pardo Bazán.
Un montaje con firma de mujer que recupera tres piezas dramáticas en prosa de las escritoras decimonónicas Joaquina Vera, Víctor Català (Caterina Albert) y Emilia Pardo Bazán.
Josep Maria Miró escribe y dirige una autoficción que dialoga con Lo fingido verdadero, de Lope de Vega.
Lluis Homar dirige e interpreta junto con Adriana Ozores y el pianista Emili Brugalla un espectáculo en homenaje a San Juan de la Cruz con una selección de sus mejores textos.
Montaje basado en la obra original de Luis Vélez de Guevara, dirigido por Ester Nadal y con dramaturgia de Juan Mayorga. Rhum&Cia son los encargados de dar vida a las palabras.
David Boceta dirige una versión de Luis Sorolla sobre la tragedia con tintes políticos de Pedro Calderón de la Barca, una de sus obras más desconocidas para el público general.
Lluís Homar dirige una adaptación de la Compañía Nacional de Teatro Clásico sobre la obra de Lope de Vega.
La poeta Luna Miguel se pregunta cuánto de vencida y cuánto de vencedora tendrá su voz femenina en tiempos en los que el feminismo libra una de sus más grandes guerras.
Tragedia escrita por Miguel de Cervantes que reflexiona sobre los límites de la libertad humana, individual y colectiva.
Esta es la historia de una mujer que quiso ser libre en la España del siglo XVII.
¿Puede este texto de Lope de Vega alimentar el imaginario de una cultura como la de Costa de Marfil, aparentemente tan alejada de los códigos de recepción eurocentristas?
Pocos textos tan modernos, tan actuales como éste porque nos muestran el retrato de una sociedad que a pesar de sus cambios aparentes continúa actuando impulsada por los mismos motores de siempre.
Adriana Ozores dirige una versión de la guionista y exministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, de la conocida tragedia de Séneca, escrita entre los años 52 y 54.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.