
El castillo de Lindabridis
Clásico escrito por Calderón de la Barca y versionado y dirigido por Ana Zamora, fundadora de la reconocida compañía Nao d’amores.
Clásico escrito por Calderón de la Barca y versionado y dirigido por Ana Zamora, fundadora de la reconocida compañía Nao d’amores.
Este espectáculo es un homenaje al poder plástico de la palabra, su capacidad ilimitada de sugerir mundos e imágenes.
Obra que trata de hablar sobre la constancia del arte, la constancia de la fe y del amor, de la violencia y de las guerras, y sobre todo la constancia de Calderón, un nombre que propone, aún hoy, luchas por dar.
Versión de la comedia lde Lope de Vega dirigida e interpretada por Lluís Homar con la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico.
[los números imaginarios] han imaginado la obra original de Calderón de la Barca.
Beatriz Argüello dirige un espectáculo escrito por Juana Escabias sobre la gran obra de la poeta del Siglo de Oro, Ana Caro de Mallén.
Mal Pelo lleva a cabo una propuesta escénica inspirada principalmente en La vida es sueño, de Calderón de la Barca.
Una obra inclusiva que gira en torno al protagonista de la obra calderoniana.
El director Declan Donnellan y el diseñador Nick Ormerod imprimen su espíritu característico a esta obra de Calderón de la Barca.
La dramaturga, artista plástica y directora Paola de Diego propone un diálogo contemporáneo a partir de la leyenda de Don Juan.
El director Xavier Albertí ofrece su propia versión del clásico de Tirso de Molina, el cual recoge el gran mito español de Don Juan.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.