
Todo lo que veo me sobrevivirá
Una obra que propone un viaje de lo individual a lo colectivo, de lo invisible a lo visible, de lo anecdótico a la totalidad. Es una invitación a pararnos y mirar.
Una obra que propone un viaje de lo individual a lo colectivo, de lo invisible a lo visible, de lo anecdótico a la totalidad. Es una invitación a pararnos y mirar.
El prestigioso director Eduardo Vasco celebra el centenario de la primera edición definitiva de la gran obra del esperpento de Ramón María del Valle-Inclán.
La verdad que no deja ver el bosque El siglo XX ha sido uno de los más convulsos de nuestra larga historia. Y
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.