
Monstruos, el Prodigio de los Dioses
Aurora Parrilla ha urdido una dramaturgia que acerca al espectador de hoy a seres calderonianos.
Aurora Parrilla ha urdido una dramaturgia que acerca al espectador de hoy a seres calderonianos.
En esta obra se conjuga un imaginario escénico inédito en su tiempo y una versificación de una extraordinaria belleza
¿Qué hacer para cortar la cadena de injusticia, crueldad y abuso de poder que surge a veces entre nosotros?
Un espectáculo que intenta aproximarnos a los aspectos menos conocidos de la biografía de don Pedro Calderón de la Barca.
Una pieza representativa de la comedia mitológica calderoniana, escrita y dirigida por Iñaki Rikarte.
Una emocionante aventura donde lo clásico y lo contemporáneo se unen en una producción que desafía las convenciones y celebra la evolución del teatro a lo largo del tiempo.
Clásico escrito por Calderón de la Barca y versionado y dirigido por Ana Zamora, fundadora de la reconocida compañía Nao d’amores.
Basada en la obra Calderón de la Barca, resucita la técnica de El Bululú, tan usada en los años de crisis teatral en el Siglo de Oro, para que un solo actor se enfrente al reto de representar todos los personajes de la obra.
David Boceta dirige una versión de Luis Sorolla sobre la tragedia con tintes políticos de Pedro Calderón de la Barca, una de sus obras más desconocidas para el público general.
El Gran Teatro del Mundo es un texto que lanza preguntas de nuestro devenir existencial. Calderón nos hace plantearnos si el hombre, desde que nace,
La vida es sueño es verso, es ritmo, es expresión existencial, denuncia frente al poder cruel, reflexión vital. Todo ello podemos encontrarlo aquí y ahora
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.