
Mariana
El cuerpo jondo no tiene objetivo formal, no tiene objetivo.
Estas casi tres horas con La Phármaco prometen ser un acontecimiento escénico inolvidable.
Una experiencia teatral que indaga en las posibilidades expresivas y artísticas de la convivencia entre el soliloquio y las artes del movimiento.
Esta es una obra sobre la revolución (la política, la personal y la teatral), y también sobre el cuerpo.
Pieza que surge del encuentro entre Le Parody y Luz Arcas. Una indagación en los mundos que comparten el folk y la electrónica, y la necesidad de cuestionar las estructuras verticales que nos dominan históricamente.
La coreógrafa y bailarina Luz Arcas/La Phármaco estrena la segunda pieza de su trilogía ‘Bekristen/ Cristianos’.
Propuesta escénica que se aleja de narrativas convencionales y ofrece al espectador una experiencia poética, plástica e intuitiva.
‘Una gran emoción política’ es una propuesta escénica total inspirada en ‘Memoria de la melancolía’, autobiografía de María Teresa León, que aborda los años decisivos de nuestra historia reciente, los de la Guerra Civil y el exilio: años marcados por el fervor político, el mito de la Revolución y la fe en las utopías.
El 26 de mayo de 1828 apareció en una plaza de Nuremberg un extraño joven que apenas lograba mantenerse en pie. Llevaba una carta anónima,
Obra inspirada en Esperando a Godot, de Samuel Beckett. La obra de Samuel Beckett se suele interpretar como una exposición de la desesperanza, de la angustia, la
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.