
Todo lo que veo me sobrevivirá
Una obra que propone un viaje de lo individual a lo colectivo, de lo invisible a lo visible, de lo anecdótico a la totalidad. Es una invitación a pararnos y mirar.
Una obra que propone un viaje de lo individual a lo colectivo, de lo invisible a lo visible, de lo anecdótico a la totalidad. Es una invitación a pararnos y mirar.
Esta obra es un claro homenaje a los cómicos y, sobre todo, a Miguel Mihura.
Una mirada al origen del capitalismo en España y a su estrecha relación con la familia real.
La versión teatral que nos proponen sobre la obra de Emilia Pardo Bazán se centra en el enfrentamiento entre la crueldad y el deseo, la pasión y el amor, la violencia rural del mundo caciquil y la cortesía y las buenas maneras de la ciudad.
Obra concebida como un proyecto de indagación en sí misma. De este modo, a través del juego entre las fronteras de la ficción, los cinco actores del espectáculo se verán reconvertidos en investigadores escénicos.
‘Metálica’ es una comedia simpática sobre el siguiente paso en nuestra espasmódica ‘evolución’, la historia de una familia que integra a los robots en sus vidas.
En un bosque de Minnesota (Estados Unidos), junto a una vieja caravana alquilada, se encuentra Linda. La acompañan su madre, Paloma; y su hermana pequeña,
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.