
Viaje hasta el límite
Eduardo Vasco versiona y dirige este drama existencial de Luis Martín-Santos.
Eduardo Vasco versiona y dirige este drama existencial de Luis Martín-Santos.
El prestigioso director Eduardo Vasco celebra el centenario de la primera edición definitiva de la gran obra del esperpento de Ramón María del Valle-Inclán.
Una obra sobre la naturaleza humana y las relaciones entre personas de diferentes clases.
Noviembre Compañía de Teatro nos ofrece una comedia de capa y espada, urbana, pero que se aleja de sus precedentes al presentar unos personajes de dudosa catadura moral que tienen poco que ver con los habituales tipos del género.
Noviembre Teatro nos trae una versión del conocido texto de Lope de Vega.
El Teatro Real, en coproducción con el Teatro Español, estrena de forma absoluta una ópera de cámara con música y libreto de Jesús Torres que se basa en la obra homónima de Max Aub.
‘Carsi’ pretende ser un divertido grito a favor del tiempo y del susurro, y en contra de la velocidad, del fuego de artificio, de la devaluación de la palabra y del grito.
Fotos de: marcosGpunto (fotos de ensayo) 21 años después de Rey Negro, autor y director de la misma, Ignacio del Moral y Eduardo Vasco
La Compañía Nacional de Teatro Clásico, junto con Noviembre Teatro, produce una adaptación de Yolanda Pallín sobre la obra de Francisco Rojas Zorrilla, uno de los ejemplos clásicos del género conocido como la comedia de figurón.
Los libros de viajes, los relatos de aquellos que transitan por caminos que no se suelen recorrer, fueron un género habitual en la tradición literaria
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.