Ir al contenido
REVISTA ONLINE
  • Revista Online
  • Cartelera teatro Madrid
  • Centros de formación
  • Premios Godot
  • Revista Online
  • Cartelera teatro Madrid
  • Centros de formación
  • Premios Godot
X-twitter Facebook Instagram Tiktok
  • Actualidad
  • Reportajes
  • Entrevistas
  • Cartelera Teatro Madrid
    • Cartelera
    • Valoraciones obras de teatro
    • Obras más votadas
  • icono de la web de Festivales de Revista Godot
  • Formación
    • Noticias de Formación
    • Centros de Formación
  • Opinión
  • más godot
    • más cultura
    • Concursos
    • Revista Online
    • Premios Godot
    • Sobre nosotros
    • Contacto
    • Aviso legal / Política de Privacidad
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • Cine
    • Cómic
    • Libros
    • Vídeo

“Un teatro ha de ser un espejo del mundo”

  • mayo 29, 2020

Os traemos la entrevista realizada a Carme Portaceli como parte de la programación del IV Festival Piel con Piel, dirigido por la compañía Calatea y que este año se celebra de forma digital a causa de la crisis del COVID 19.

 

Por Paula Pascual de la Torre, intengrante de la compañía Calatea. 

 

Un ejercicio necesario, no solo en el arte sino en la vida, es aquel de buscar referentes. Esta búsqueda es constante e insistente, nos ayuda a caminar. La idea es poder luego dialogar con estos referentes, ya sea a través de sus obras, de sus historias, de su memoria… o, si hay suerte, en una conversación directa, como la que nos ha regalado nuestra invitada en esta ocasión es Carmen Portacelli. Directora teatral con una larguísima trayectoria; varios premios Max y premios Butaca; directora artística del Teatro Español entre el 2016 y el 2019; y durante muchos años también profesora de dirección e interpretación en el Institut del Teatre.

 

Dice Carme, al hablar de sus años de gestión en el Teatro Español que para ella lo más importante es el impacto social, y acercar las artes a la ciudadanía, así como abrirse a nuevos lenguajes. Conversamos sobre los criterios para dirigir un teatro institucional, sobre la necesidad de seguir luchando por la igualdad de oportunidades, sobre algunas de sus obras como Mrs Dalloway y Prostitución y sobre las posibilidades del teatro para, como defiende la directora, hacer “a las personas más felices”.

 

Podéis ver la entrevista completa aquí:

 

Piel con Piel es un proyecto de creación artística para adolescentes que actúa para acabar con las violencias machistas y, en concreto, para la prevención de la trata de personas con fines de explotación sexual. Con este objetivo, más de 100 jóvenes entre 14 y 17 años, pertenecientes a 10 diferentes institutos de secundaria de Madrid ponen sobre los escenarios obras de teatro de creación propia, volcando sus reflexiones, deseos y preguntas ante un público adulto, familias, profesores y ante sus coetáneos.

 

El proceso de creación escénica está dirigido por un grupo de artistas profesionales y tiene una duración de 6 meses. El ciclo del proyecto culmina con el Festival Piel con Piel (¡ya en su cuarta edición!) y que este año, excepcionalmente y ante la imposibilidad de encontrarnos en un teatro (el festival debía celebrarse en la RESAD – Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid) será acogido en una plataforma digital, hasta el 17 de julio. Esta entrevista es uno de los contenidos periféricos que arropan las creaciones hechas por los jóvenes.

Calatea, Carmen Portacelli, Festival Piel con Piel, Institut del Teatre, Paula Pascual de la Torre
Comparte este post
SUSCRÍBETE
Política de Protección de Datos / Política de Cookies
Facebook X-twitter Instagram Tiktok
  • Revista Online
  • Cartelera teatro Madrid
  • Centros de formación
  • Premios Godot
  • Revista Online
  • Cartelera teatro Madrid
  • Centros de formación
  • Premios Godot
  • Concursos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Concursos
  • Sobre nosotros
  • Contacto
  • Obras más votadas
  • Ranking Mejores Obras
  • búsqueda avanzada de obras
  • Obras más votadas
  • Ranking Mejores Obras
  • búsqueda avanzada de obras

Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.

Revista de Artes Escénicas GODOT © 2025
Desarrollado por Precise Future
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}