
Elogio de la monstruosidad
Reseña de ‘Lo que más me gusta son los monstruos’, de Emil Ferris, y de ‘Ordinary’, de Rob Williams y D’Israeli
Reseña de ‘Lo que más me gusta son los monstruos’, de Emil Ferris, y de ‘Ordinary’, de Rob Williams y D’Israeli
Tom Gauld ha publicado cuatro cómics de dos tipologías: recopilaciones de sus tiras, aparecidas en The Guardian, The New Yorker o The New York Times, y novelas gráficas
Maestro en retratar lo cotidiano a través de instantáneas que escapan a la domesticación de lo fabular, las historias de Adrian Tomine son nudos sin planteamiento ni desenlace. Sirvan de ejemplo ‘Sonámbulo y otras historias’, ‘Rubia de verano’ e ‘Intrusos’.
Por Pablo Iglesias Simón / @piglesiassimon Carmelo Manresa, basándose en los recuerdos de su
Hasta el 9 de marzo está abierto el plazo para inscribirse en esta nueva edición.
Por Pablo Iglesias Simón / @piglesiassimon Ángel de la Calle, valiéndose de elementos autobiográficos que
Por Pablo Iglesias Simón / @piglesiassimon Las dos novelas gráficas de Isabel Greenberg, La Enciclopedia
Por Pablo Iglesias Simón / @piglesiassimon Seth, Joe Matt y Chester Brown forman un
Por Pablo Iglesias Simón / @piglesiassimon En los últimos años, el cómic, desde el
Pablo Iglesias Simón nos presenta ‘Scalped’, una serie de cómics de género negro o criminal
Art Spiegelman es un referente ineludible del universo gráfico de las últimas décadas. Una magnífica
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.