
El viaje (Las crónicas de Peter Sanchidrián vol. II),
De Dickens a Moby Dick, de Robert Louis Stevenson al Madrid cañí, descubriremos juntos un universo más allá, aquel que sirve como trasfondo a la búsqueda del amor no siempre con éxito.
De Dickens a Moby Dick, de Robert Louis Stevenson al Madrid cañí, descubriremos juntos un universo más allá, aquel que sirve como trasfondo a la búsqueda del amor no siempre con éxito.
A través del ritual de la danza, Sedda transciende y se transforma a un estado más elevado del ser, como Dorcas en su resurrección.
Escrita por Cristina Clemente y dirigida por Marianella Morena, ‘Andrea Pixelada’ nos dará a conocer desde el escenario el mundo de los booktubers y su transcendencia como creadores de opinión y como ejemplo de empoderamiento de género.
Nuevo montaje escrito y dirigido por Gon Ramos que ahonda en los lazos familiares, centrándose en el vínculo materno-filial.
‘Hermanas’ (Bárbara e Irene) es una historia dura, un inmenso conflicto entre dos hermanas. Un momento de reproche y de amor. Algo para toda la vida entre dos seres salidos del mismo cuerpo pero profundamente dispares.
‘Zèbre’ está inspirado en genios de la cultura y el pensamiento universal cuyas biografías y obras son para mí síntomas externos de la ‘patología’ que parece que es ‘ser diferente’: Leonardo, Durero, Borromini, Anibale Carraci, Rodin…
En el 120º aniversario del nacimiento de Lorca y en el 10º aniversario de Baraka Teatro, se retoma la función con la que se estrenó y se dio a conocer esta compañía madrileña: ‘Sueño Lorca o el sueño de las manzanas’.
‘Desde lo invisible’ surge hace diez años como un proyecto de investigación sobre la discapacidad intelectual. Durante un año, las actrices compartieron experiencias con chicas y chicos de un centro ocupacional de Madrid. A raíz de esas experiencias, sumadas a las del resto del equipo artístico, fueron creándose los distintos personajes y situaciones que hoy constituyen un todo teatral.
La directora Sílvia Munt lleva a escena este clásico de Arthur Miller con Tristán Ulloa, Gonzalo de Castro, Eduardo Blanco y Elisabet Gelabert como protagonistas.
El nuevo montaje de Íñigo Guardamino, Monta al toro blanco, se pregunta: ¿Qué es Europa? ¿Por qué hemos acabado así? ¿Es Eurovisión lo único que nos une?
Un crudo retrato de los niveles más privados de nuestra sociedad donde se acontecen las tragedias más reales, la tragedia íntima de Yerma y que reflexiona sobre la fecundidad en nuestros tiempos
El conflicto ético entre el individuo y la sociedad que planteaba Henrik Ibsen en su texto original se traslada, en versión y dirección de Àlex Rigola, a la realidad de una compañía de teatro contemporáneo
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.