1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin valoraciones)
Cargando...

Patagonia

Estreno: 21/02 Última función: 23/02
Duración: 110 mins.

El Teatro de la Zarzuela acoge del 21 al 23 de febrero el estreno en España de una ópera de cámara en dos actos que reinterpreta el encuentro de culturas en el sur de Chile. Un montaje que cuenta con música de Sebastián Errázuriz y libreto de Rodrigo Ossandón.

Esta obra se ha convertido en una de las más impactantes de la escena lírica chilena reciente. Estrenada en el Teatro del Lago y luego presentada en Santiago de Chile, conmemora los 500 años del viaje de Fernando de Magallanes, pero desde la perspectiva de los pueblos originarios, específicamente de la comunidad Aonikkenk (tehuelche) que habitaba en el sur de lo que hoy es Argentina y Chile.

En lugar de hablar sobre el descubrimiento español, esta ópera se centra en el choque cultural, destacando los conflictos y malentendidos que se dieron entre los expedicionarios y las comunidades locales. La pieza da voz a personajes como Juan de Cartagena, un miembro de la tripulación española, y Golenkon, una mujer tehuelche, quienes discuten sobre conceptos de propiedad y religión, mostrando el abismo entre ambas visiones del mundo.

Dirigida por Marcelo Lombardero, cuenta con una puesta en escena moderna e inmersiva, con un diseño multimedia que transporta al público al vasto e inhóspito paisaje patagónico. La música de Errázuriz es complementada con elementos de percusión que evocan los ritmos naturales de la región, lo que refuerza el ambiente de misterio y tensión. Con todo ello se ofrece un relato acerca de la identidad y la resistencia cultural y una reflexión sobre la fuerza de los pueblos originarios para mantener sus creencias y formas de vida.

Además, el montaje ha sido galardonado con el Premio Ópera XXI a la Mejor Producción Latinoamericana 2023.

 

Toda la cartelera de obras de teatro de Madrid aquí