
Cinco horas con Hilario… junto al armario…
Enrique Viana, acompañado por el pianista Ramón Grau, estrena una obra con zarzuela, revista y cuplé inspirada en una de las grandes novelas de Miguel Delibes.
Enrique Viana, acompañado por el pianista Ramón Grau, estrena una obra con zarzuela, revista y cuplé inspirada en una de las grandes novelas de Miguel Delibes.
Esta joya del género lírico ha formado parte del repertorio del Teatro de la Zarzuela desde 1898, cuando pisó por primera vez su escenario.
Un drama lírico con música de Pablo Solozábal, basado en la obra de Joaquín Dicenta.
Nueva producción del Teatro de la Zarzuela sobre la obra original con música creada por Jacinto Guerrero y con libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw.
Folclore popular, ambientación rural y argumento clásico para una zarzuela que cosechó un gran éxito y es muy querida por los aficionados a este género.
Zarzuela en tres actos y cinco cuadros en prosa, con música de Jacinto Guerrero y libreto de José Ramos Martín.
La historia transcurre en el Madrid cercano a la calle de Toledo en el atardecer y noche del 14 de agosto.
Una pieza que retrata el Madrid más castizo y lleva por título el grito de los vendedores callejeros de la época.
Zarzuela en un acto y cinco cuadros con música de los maestros Federico Chueca y Joaquín Valverde y libreto de Felipe Pérez y González.
Zarzuela encuadrada dentro del género denominado sicalíptico, el cual es famoso por sus diálogos llenos de insinuaciones y connotaciones sexuales, canciones de aroma picante y enredos de corte vodevilesco.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.