Obras y publicaciones relacionadas con: Teatro

badweeds-godot-01

TheBadweeds

Una banda transespecie, mitad humana mitad planta, que viene del reino vegetal para compartir su mensaje con los humanos.

Renacimiento

La Tristura nos ofrece en este espectáculo una forma sencilla de contarnos el pasado reciente de nuestro país.

Venidos a menos

¿Qué es Venidos a Menos? No puede decirse que sea un musical ni una obra de teatro pero tampoco un monólogo. Es un espectáculo completo que aúna música original (compuesta por Ordinas y letra escrita entre Puyol y Ordinas), parte de monólogos y, sobre todo, mucho humor.

Tres canciones de amor

‘Tres canciones de amor’ es un proyecto escénico escrito y dirigido por Patricia Benedicto, que está concebido como un tríptico que se despliega para hablar del amor como emoción, del amor visto desde el pensamiento actual, de la construcción de género, de la violencia en las relaciones de pareja, de los hombres y de las mujeres, de feminismo y de nuevas masculinidades.

Vida de Adil

‘Vida de Adil’ reflexiona sobre el destino, pero no desde una concepción mística sino como consecuencia de diferentes estructuras de poder que condicionan nuestro nuestro futuro. 

Campo minado

Referente mundial del teatro documental, Lola Arias, presenta su trabajo ‘Campo minado’, una obra sobre las secuelas de la Guerra de las Malvinas.

Rojo

Mark Rothko, uno de los grandes representantes del llamado Expresionismo Abstracto, se enfrenta al que quizá es su mayor reto profesional y su peor dilema ético: pintar una serie de murales, extraordinariamente bien pagados, que deberán decorar el elitista restaurante Four Seasons de Nueva York.

Elogio de la pereza

El relato de ‘Elogio de la pereza’ surge tras un proceso de entrevistas a ciudadanos acerca de su trabajo y su uso del tiempo libre como punto de partida para reflexionar sobre el mundo.

Enigma Pessoa

A partir de poemas, textos y cartas de Fernando Pessoa.

La Strada

Mario Gas dirige una adaptación teatral de este film lírico y amargo de Federico Fellini –merecedor del Oscar a la mejor película extranjera en 1956–, que firma Gerard Vázquez.

Federico García

El espectáculo se propone enseñar al espectador la naturaleza del mundo interior de García Lorca para que así se convierta en una especie de guía para comprender mejor al poeta.