
La casa flotante
Una adaptación contemporánea del mito del arca de Noé con música de Xavier Montsalvatge y Claude Debussy.
Una adaptación contemporánea del mito del arca de Noé con música de Xavier Montsalvatge y Claude Debussy.
En Arturo y Clementina crean a través del Sand Art (técnica de animación con arena), una animación en directo, manipulando los objetos en tiempo real con la música en vivo del piano.
Un espectáculo, en formato de instalación escénica, para exhibirse tanto en teatros a la italiana como en espacios no convencionales.
Este año se cumplen 50 del fin de la dictadura en Portugal y el Festival de Otoño aprovecha la efemérides para rescatar un espectáculo para
Un espectáculo de teatro de objetos, títeres y actriz, que hace un recorrido por distintas etapas de crecimiento en un viaje emocional.
Esta es la historia de una promesa que no se pudo cumplir, la que hizo un maestro a sus alumnos.
Don Davel ofrece un espectáculo que busca conectar a los espectadores con sus propios recuerdos.
Obra de teatro de objetos que utiliza el tiempo como material de trabajo y juega con la superposición de fragmentos espacio-temporales imposibles.
El movimiento, la música y las luces se combinan en esta pieza visual y poética donde los humanos, los títeres y los objetos interactúan y exploran las relaciones que les unen.
Una obra que nos sumerge en el fascinante mundo de Concha Méndez, un mundo lleno de sueños, mares y poemas. Concha nunca perdió la capacidad de soñar.
Este espectáculo es el segundo volumen del proyecto Olympus Kids, de Agrupación Señor Serrano.
Revista GODOT es una revista independiente especializada en información sobre artes escénicas de Madrid, gratuita y que se distribuye en espacios escénicos, además de otros puntos de interés turístico y de ocio de la capital.